Esta publicación de Fempress, una alternativa de comunicación independiente centrada en las mujeres dentro del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, se propone discutir sobre el movimiento, los derechos y la situación socioecónomica de las mujeres latinoamericanas. Además de contener varios ensayos, artículos y entrevistas escritas para la revista, la publicación también incluye una sección con notas breves informando sobre eventos relacionados con las mujeres en Latinoamérica, y otra reproduciendo artículos y noticias publicadas en periódicos locales. Los números van desde 1988 hasta el 2000, y tratan tópicos tales como el rol de las mujeres en la vida política del continente (particularmente preocupándose por la política formal y las candidatas femeninas a posiciones políticas), mujeres en el movimiento de trabajadores, derechos reproductivos, la cultura de la violación, y la violencia intrínseca a una sociedad patriarcal.
Diario de las Chicas es una publicación del Grupo Ecuménico de Mujeres en Mendoza, Argentina, que incluye números desde 1987 hasta 1999. Aunque su preocupación principal son los derechos de las mujeres y sus condiciones económicas y sociales, particularmente en Argentina, tocando temas tales como la salud reproductiva o la participación política femenina, también aboga por los derechos humanos y socioeconómicos en un sentido más general, y comparte noticias y notas de opinión sobre tópicos como los efectos de las políticas neoliberales, el medioambiente o la guerra. Mantiene una postura cristiana progresista.
Diario de las Chicas es una publicación del Grupo Ecuménico de Mujeres en Mendoza, Argentina, que incluye números desde 1987 hasta 1999. Aunque su preocupación principal son los derechos de las mujeres y sus condiciones económicas y sociales, particularmente en Argentina, tocando temas tales como la salud reproductiva o la participación política femenina, también aboga por los derechos humanos y socioeconómicos en un sentido más general, y comparte noticias y notas de opinión sobre tópicos como los efectos de las políticas neoliberales, el medioambiente o la guerra. Mantiene una postura cristiana progresista.