This digital collection focuses on four personal collections: Raúl Ampuero, Marcelo Croxatto, Sergio Insunza and Patricia Verdugo. These collections includes minutes of meetings, correspondence, brochures, legal documents, press, publications, flyers, posters and audiovisuals.
Carta de la Comisión Internacional Investigadora al Secretario General y al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se hace énfasis sobre las continuas violaciones a los derechos humanos en Chile, y que, a pesar de la Resolución adoptada en la XXIX Asamblea General, las violaciones continúan, por lo que la Comisión establece nuevos puntos sobre los que la ONU se haga cargo.
Speech by Prime Minister Kalevi Sorsa, in the opening session of the International Investigation Commission of the Crimes of the Military Board in Chile.
Text with information about political repression in southern Chile (Puerto Montt) and the dismissal of a military governor. Appeared in the Croix on November 16, 1973. Document presented to the Crime Investigative Commission of the Military Board in Chile.
Documento que contiene los estatutos de la Comisión Investigadora de los Crímenes de la Junta Militar en Chile constituida en Helsinki el 21 de marzo de 1974.
Text in which the situation of internal war state that the Military Board tries to impose in Chile is argued, in order to develop a systematic policy of persecution against those who oppose the regime
Document that corresponds to the declaration of Vasili Carrillo, son of the labor leader Isidoro Carrillo when he was 17 years old. Document submitted to the Investigative Commission.
Documento que corresponde a una declaración de la Comisión Internacional de Juristas en defensa del estado de derecho. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Informe del Consejo Económico Social. Protection of Human Right in Chile del 27 de octubre de 1976. Contiene las "observaciones del Gobierno de Chile e" para ser investigadas por el gurpo ad hoc encargado de la situación de los derechos humanos en Chile
Testimonio de Marta Olivares Gómez, esposa de Eduardo Morris, en el que relata la persecución que, tras el golpe de estado, sufrió la familia de su esposo, siendo torturados tres de sus hermanos y otro asesinado. Relata además los hechos de los cuales había sido víctima, como allanamientos, interrogatorios, golpes, blanco de disparos, lo que también sufrieron sus hijos